lee mas

¿Qué es el cashback y cómo puede ayudarnos a ahorrar con nuestras compras?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 4 minute(s)
Imagen de una persona comprando en un articulo sobre qué es el cashback

El cashback es un sistema de recompensas que puede ayudar a los usuarios a ahorrar. En este artículo, repasamos qué es y cómo puedes beneficiarte con la oferta de XTB.

Alimentos, gasolina, productos para el hogar, actividades de ocio: cada día, incurrimos en una enorme cantidad de gastos que, poco a poco, van haciendo mella en nuestra cuenta corriente. Pero ¿y si pudiéramos recuperar parte de lo invertido en todas estas compras? La idea, aunque pueda parecer quimérica, es ya una realidad gracias al cashback, una fórmula de fidelización que permite a los consumidores recuperar parte del dinero gastado en compras. ¿En qué consiste?

¿Qué es el cashback?

El cashback, término inglés que en su transcripción al castellano podría traducirse como ‘dinero de vuelta’, es un sistema de recompensas que permite a los usuarios recuperar parte del dinero que han invertido en sus compras. Esta solución, que cada vez adoptan más entidades y empresas, reembolsa a los usuarios un porcentaje concreto de las compras que realizan, y tiene el propósito de impulsar la fidelidad de los consumidores con las marcas. 

En los programas de cashback, la forma en la que se realizará el reembolso depende completamente de la marca, que es quien delimita cómo devolverá el dinero a sus usuarios. No obstante, lo habitual es que apuesten por tres soluciones concretas:

  • Dinero: en este caso, los consumidores reciben el importe de sus operaciones en forma monetaria, ya sea en efectivo o mediante una transferencia bancaria a su cuenta corriente.
  • Cheque: en esta alternativa, los consumidores reciben el importe de sus operaciones en forma de un cheque regalo para usar en el establecimiento. 
  • Puntos: en este caso, el importe de las operaciones correspondiente al cashback se acumula en forma de puntos que el usuario podrá canjear, en el futuro, por otro artículo. 
Imagen de una persona pagando con tarjeta en un artículo sobre qué es el cashback
 

¿Cashback de recompensas o financiero?

A la hora de hablar del cashback, se debe tener en cuenta que este término cuenta con dos acepciones completamente diferentes: el cashback de recompensas y el financiero.

  • Cashback de recompensas: es aquel por el que los usuarios recuperan un porcentaje del importe que abonan en sus compras, ya sea en forma de dinero, cheque o puntos.
  • Cashback financiero: es aquel que permite a los usuarios extraer efectivo de su cuenta bancaria desde distintos establecimientos asociados. En este caso, los usuarios no recuperan parte del gasto que han hecho en compras, sino que, en el momento de ir a pagar por un producto o servicio, abonan mediante tarjeta no solo el coste de su compra, sino también la cantidad de dinero de la que querrían disponer en efectivo. Por ejemplo, si una persona va a abonar mediante tarjeta treinta euros de compra, podrá solicitar, en determinados establecimientos, que le entreguen veinte euros en efectivo. Al hacerlo, el encargado le cobrará no los treinta euros de su compra, sino los cincuenta equivalentes a la suma de ambos importes, actuando, en cierto modo, como un cajero automático.

Tener claras las diferencias entre ambos tipos de cashback será clave para poder disfrutar de las ventajas de ambas metodologías

Ventajas del cashback

El cashback es una fórmula de fidelización que ofrece ventajas tanto para los propios clientes, que pueden aprovechar esta solución para ahorrar en sus compras, como para los propios establecimientos, que pueden aprovechar esta estrategia para mejorar el vínculo que establecen con sus usuarios. 

Desde el punto de vista de los consumidores, el cashback ofrece beneficios como:

  • Ahorro: al recuperar parte del importe invertido, los usuarios pueden mejorar sus ahorros, ya sea recibiendo un importe monetario en su cuenta corriente o disfrutando de cheques regalo o futuros descuentos en sus compras. En muchos casos, además, este porcentaje recuperado puede sumarse a otras promociones impulsadas por el establecimiento, lo que permite aumentar el ahorro en las compras.
  • Flexibilidad: los usuarios pueden utilizar el dinero recuperado de forma completamente personalizada, en función de sus necesidades y preferencias.
  • Sencillez: al activar las recompensas de forma automática al realizar los pagos, los usuarios no tienen que preocuparse por posibles cupones físicos, pudiendo disfrutar de este beneficio sin esfuerzos. 
Imagen de billetes en un artículo sobre qué es el cashback
 

Por su parte, las compañías que impulsan este tipo de programas pueden beneficiarse de ventajas como:

  • Fidelización: al ofrecer recompensas a los consumidores, estas compañías pueden reforzar su vínculo con los clientes, mejorando su retención. 
  • Mejorar ingresos: los establecimientos que ofrecen cashback pueden aumentar sus ingresos no solo a través de la retención de los clientes, que pueden incrementar sus compras en el local al sentirse cuidados por la firma, sino también a través de las comisiones por venta que puedan generar gracias a sus acuerdos con otras marcas y empresas.
  • Mayor conocimiento del usuario: al incorporar a los clientes a los programas de recompensas, las compañías pueden obtener información sobre los consumidores, que posteriormente podrán utilizar para personalizar sus anuncios y comunicaciones. 
  • Publicidad: cuando las empresas fidelizan a sus clientes, cabe la posibilidad de que estos recomienden la firma a otros usuarios.

El cashback es una fórmula de fidelización con múltiples ventajas tanto para las empresas como para los consumidores. A la hora de aprovechar esta alternativa como usuarios, no obstante, será vital tener claros cuáles son los términos y condiciones del servicio, de cara a valorar si encaja con nuestras necesidades y preferencias. De igual manera, se deberá tener en cuenta que el importe que se podrá recibir por el cashback dependerá de cada compañía, al igual de la fórmula en la que se repartirá esta recompensa.

Cashback con la tarjeta de XTB

En XTB, puedes disfrutar de las ventajas del cashback gracias a la eWallet, nuestra tarjeta multidivisa. Tan solo necesitas realizar cinco transacciones en tu cuenta de inversión de XTB en un plazo de 30 días para desbloquear esta solución, de la que podrás disfrutar durante un periodo de 30 días y con la que podrás recuperar entre un 1% y un 2% del valor de tus pagos realizados con tarjeta, hasta un máximo de 20 euros brutos al mes. No te lo pierdas. Hazte cliente y descubre las ventajas del cashback de XTB

FAQ

El cashback es un sistema de recompensas que permite a los usuarios recuperar parte del dinero que han invertido en sus compras. Esta solución, que busca aumentar la fidelidad de los consumidores con las marcas, reembolsa a los usuarios un porcentaje concreto del valor de las compras que realizan, y puede ser de gran ayuda de cara a ahorrar.

La forma en la que se devuelve el dinero del cashback dependerá de cada compañía. No obstante, lo habitual es que se opte por una de estas tres alternativas:

  • Dinero: los consumidores reciben el importe de sus operaciones en forma monetaria.
  • Cheque: los consumidores reciben el importe de sus operaciones en forma de un cheque regalo.
  • Puntos: el importe de las operaciones correspondiente al cashback se acumula en forma de puntos que el usuario podrá canjear por otro artículo. 

Se pueden distinguir dos tipos de cashback:

  • Cashback de recompensas: es aquel por el que los usuarios recuperan un porcentaje del importe que abonan en sus compras, ya sea en forma de dinero, cheque o puntos.
  • Cashback financiero: es aquel que permite a los usuarios extraer efectivo de su cuenta bancaria desde distintos establecimientos asociados.

 

El cashback puede ayudar a los usuarios a ahorrar, ya que esta solución les permite recuperar parte del dinero gastado en sus compras de forma flexible y sencilla, sin necesidad de acumular tickets o recibos.

Sí. En XTB los usuarios pueden beneficiarse del cashback gracias al eWallet. Tan solo necesitan realizar cinco transacciones en su cuenta de inversión de XTB en un plazo de 30 días para desbloquear esta solución, de la que podrán disfrutar durante un periodo de 30 días y con la que podrán recuperar entre un 1% y un 2% del valor de tus pagos realizados con tarjeta, hasta un máximo de 20 euros brutos al mes.

Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. 

En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.

XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la presente comunicación publicitaria.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo