Los resultados de Banco Santander (SAN1.ES) han superado expectativas en algunas métricas clave, pero tenemos que poner el foco en las partidas contables que han permitido reportar unas cifras visiblemente buenas. De hecho, las acciones del Banco Santander caen un 2,3% en estos momentos. ¿Cuáles son las claves de los resultados de Banco Santander?

Cifras clave de los resultados del Banco Santander en el primer trimestre de 2025:
-
Margen de intereses: 11.378 millones de euros, -5% frente al 1T2024 y -5,1% frente al 4T2024
- Comisiones netas: 3.369 millones de euros, 4% frente al 1T2024 y 0,7% frente al 4T2024
- Beneficio neto atribuido a los accionistas: 3.402 millones de euros, 19,3% frente al 1T2024 y 4,2% frente al 4T2024
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados de Banco Santander
Deterioro en el margen de intereses
Conforme a lo esperado, el margen de intereses se ha deteriorado tanto frente al primer trimestre del año pasado como con respecto al último trimestre. Aunque se ha visto lastrado por Argentina, Banco Santander ha experimentado un descenso en su margen neto de intereses desde el 2,97% en el primer trimestre del año pasado frente al 2,73% de este primer trimestre del 2025. El mejor desempeño ha venido del negocio de banca de inversión (CIB) con un aumento del 12%, y del segmentos de pagos con un crecimiento del 20%. Sin embargo, el negocio minorista es el que está perjudicando el margen de intereses, debido a que la cartera crediticia de este segmento se ha reducido en un 1% interanual. Esto significa que las amortizaciones anticipadas (a un tipo de interés más alto) han superado a la nueva producción (a un tipo más bajo), impulsando a la baja tanto el margen de intereses neto en términos absolutos (-5,9%) como porcentuales. De hecho, destacan España y Reino Unido, con una caída de la cartera crediticia del -2% y -3% respectivamente.
Las comisiones suben gracias a la banca de inversión y recursos fuera de balance
Las comisiones aumentaron un 4% interanual, con un buen desempeño de la banca de inversión (CIB) y de la gestión de patrimonios. En concreto, CIB aumentó su cifra de comisiones en un 9,4% gracias a las operaciones de banca corporativa y a una mayor volatilidad de los mercados. Por su parte, el negocio de patrimonios incrementó su cifra de comisiones en un 14,8% por un aumento de los activos bajo gestión del 11%. Esta dinámica ha sido similar en los otros bancos que ya han reportado resultados, lo que nos indica que el apetito inversor se ha incrementado en el último año.
¿Por qué sube el beneficio de Banco Santander?
El beneficio de Banco Santander se ha incrementado en un 19,3% interanual y no se ha debido únicamente al buen desempeño de las comisiones. Por su parte, la compañía ha conseguido una mejora de la eficiencia con una reducción del coste del riesgo, permitiendo reducir los costes de explotación en un 1%. Sin embargo, el margen neto tan solo se ha incrementado en un 2%. Por tanto, vemos como parte del crecimiento del beneficio se produce por métricas contables, al igual que también hemos visto en otras entidades españolas. En el caso de Banco Santander, se ha producido una reducción de las provisiones del 1,9%, así como una disminución del deterioro de otros activos del 20,9%. En total, la reducción de estas dos partidas aportan un extra de 39 millones de euros, a lo que hay que sumar unos impuestos de 22 millones de euros menos, lo que resulta en un impacto positivo en el beneficio neto del 10%.
¿Qué implican los resultados del Banco Santander?
Pensamos que el mercado está subestimando el deterioro de las cifras del sector bancario. La industria se enfrenta a un contexto macro incierto que anima a los bancos centrales a una reducción de los tipos de interés más veloz de lo que ya se preveía. Por otro lado, la narrativa de que el aumento del volumen de créditos permitiría compensar la caída del margen de intereses sigue sin cumplirse y las entidades están salvando sus resultados con unas buenas cifras de comisiones y con reducción de partidas contables como las provisiones. De hecho, en el corto plazo puede tener sentido que con menores tipos de interés los impagos se mantengan a raya, pero si la situación económica empeora, las reducciones de provisiones demostrarían ser una política temeraria para tratar de suavizar los beneficios.
En la jornada de hoy, las acciones de Banco Santander se posicionan en la parte bajista del Ibex 35 junto con uno de sus competidores: Caixabank, que también está retrocediendo tras su presentación de resultados. Sin embargo, en el acumulado del año las acciones de Banco Santander cotizan en positivo, con una impresionante subida de más del 40% respecto al ejercicio anterior.
¿Cómo comprar acciones de Banco Santander?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Banco Santander para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.