Café sube 6% 📈 Máximos desde abril ☕️

19:55 15 de septiembre de 2025

Los contratos de café arábica extendieron este lunes el repunte del viernes con un alza cercana al 6%, llevando los precios por encima de la zona de resistencia clave (402–410). El movimiento llevó al café a cotizar en la bolsa de Nueva York por encima de los 4 USD por libra, un nivel que no se alcanzaba desde abril de 2025. La escalada responde a una combinación de factores climáticos, comerciales y monetarios, con Brasil como epicentro de la presión alcista en el mercado global.

Sequía en Brasil y riesgo para la floración

Granos de cafe con bandera de Brasil
 

La principal fuerza detrás de este repunte es la sequía en Brasil, mayor productor mundial de café.

El país sudamericano ha enfrentado meses de condiciones secas que han reducido las expectativas de oferta, generando un escenario de tensión en los suministros.

La incertidumbre se amplifica de cara al periodo de floración de septiembre a noviembre, clave para la próxima cosecha.

  • Climatempo proyecta un retorno de lluvias intensas, lo que aliviaría parcialmente la situación.

  • Sin embargo, otras fuentes sostienen que el riesgo de sequía sigue siendo demasiado alto, lo que mantiene vivas las preocupaciones sobre el suministro futuro de arábica.

Factores no climáticos: aranceles y divisa brasileña

No solo el clima presiona al mercado del café. Factores políticos y monetarios también se han vuelto determinantes.

  • Brasil quedó excluido del alivio arancelario estadounidense, luego del deterioro de las relaciones diplomáticas tras la condena de Jair Bolsonaro.

  • Esto mantiene al café brasileño sujeto a aranceles recíprocos del 50%, encareciendo su acceso al mercado estadounidense.

  • Además, el real brasileño acumula una apreciación del +14% frente al dólar desde comienzos de año, lo que encarece la competitividad del producto brasileño, pero impulsa los precios internacionales del café.

El café se acerca a los máximos de enero

El café arábica alcanza ahora su nivel más alto desde abril de 2025, y se acerca a los máximos vistos en enero.

El gráfico refleja cómo, en azul, la tasa del real brasileño invertida muestra su punto más fuerte desde junio de 2024, confirmando que la fortaleza del real es un factor adicional de apoyo a la escalada del café.

Con una combinación de sequía en Brasil, incertidumbre climática, tensiones arancelarias y fortaleza cambiaria, el mercado cafetero global enfrenta un escenario de máxima volatilidad, donde cada dato meteorológico o político puede definir el rumbo de los precios en las próximas semanas.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo