- Palantir reportó ingresos récord de US$ 1.180 millones, con una utilidad neta que se triplicó interanualmente.
- La inteligencia artificial impulsa su crecimiento, especialmente en el sector público de EE. UU.
- Las acciones cayeron hasta 8 % en premarket, ante inquietudes por su elevada valoración y apuestas bajistas.
- Palantir reportó ingresos récord de US$ 1.180 millones, con una utilidad neta que se triplicó interanualmente.
- La inteligencia artificial impulsa su crecimiento, especialmente en el sector público de EE. UU.
- Las acciones cayeron hasta 8 % en premarket, ante inquietudes por su elevada valoración y apuestas bajistas.
Palantir cerró el tercer trimestre con un desempeño financiero destacado. La compañía registró ingresos récord de US$ 1.180 millones, un crecimiento interanual del 63 %, mientras que la utilidad neta alcanzó US$ 475,6 millones, más del triple que hace un año.
El motor clave de esta expansión fue la adopción acelerada de soluciones de inteligencia artificial, particularmente por parte del sector público de Estados Unidos. Las ventas en esta área crecieron un 52 %, confirmando a Palantir como un proveedor estratégico de infraestructura digital gubernamental.
Entre los hitos más relevantes, destaca la firma de contratos por US$ 500 millones con el IRS y el Departamento de Estado, consolidando su posicionamiento en el corazón tecnológico del aparato estatal.
El mercado reacciona con escepticismo: caída del 8 % en preapertura
Fuente: xStation5.
A pesar de los sólidos resultados, el mercado respondió con cautela. Las acciones de Palantir cayeron hasta un 8 % en operaciones previas a la apertura, reflejando preocupaciones sobre su elevada valoración bursátil. Con un múltiplo price-to-sales cercano a 85, la empresa cotiza a niveles que muchos analistas consideran difíciles de justificar, incluso con el actual ritmo de crecimiento. Firmas como Jefferies y Bloomberg Intelligence advirtieron sobre una posible desconexión entre precio y fundamentos. Además, el reconocido inversor Michael Burry, a través de Scion Asset Management, reveló posiciones bajistas sobre Palantir mediante opciones put, lo que añadió presión al sentimiento inversor.
Expectativas elevadas y dudas sobre su escalabilidad global
El contraste entre los fuertes resultados trimestrales y el retroceso de la acción pone de relieve una tensión clave: el mercado evalúa a Palantir no solo por su desempeño actual, sino por la magnitud de lo que promete en el futuro. La compañía elevó su proyección de ingresos anuales a US$ 4.400 millones y estimó un flujo de caja libre entre US$ 1.900 y US$ 2.100 millones. Sin embargo, algunos inversores esperaban mayores señales de crecimiento post‑2025, especialmente en mercados internacionales. En Europa, por ejemplo, se ha observado una cierta ralentización en la expansión, lo que genera interrogantes sobre la capacidad de Palantir para escalar globalmente de forma uniforme.
Alex Karp y la defensa de su narrativa en IA
Fiel a su estilo directo, Alex Karp, CEO de Palantir, defendió la actual valoración bursátil como una consecuencia natural de una transformación estructural en la industria del software impulsada por la inteligencia artificial. Sin embargo, en un contexto donde las acciones de Palantir han subido más de 170 % en lo que va del año, el mercado comienza a exigir que esa narrativa se materialice en resultados concretos y sostenibles. La compañía se ha posicionado como una de las principales apuestas en el espacio de IA empresarial, pero con la creciente selectividad del mercado hacia estas historias, el diferencial entre promesa tecnológica y ejecución operativa será analizado con lupa trimestre a trimestre.
____________
¿Interesado en operar con acciones de tecnología como Palantir y aprovechar oportunidades en inteligencia artificial? Abre tu cuenta en XTB y accede a análisis, gráficos y herramientas profesionales:
👉 Abrir cuenta real en XTB
Avance del tercer trimestre de Arista Networks: ¿Qué podemos esperar?
Presión bajista en los mercados ante el cierre del gobierno
Previa de resultados de AMD para el 3T 2025 — ¿Qué podemos esperar?
Uber marca récord operativo, pero cae 9 % tras resultados por falta de catalizadores
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "