- Uber alcanzó 3.500 millones de viajes y reservas brutas por US$ 49.740 millones, superando ampliamente las proyecciones.
- Ingresos y EBITDA ajustado crecieron 20 % y 33 % interanual, respectivamente, consolidando la rentabilidad.
- A pesar del sólido desempeño, las acciones cayeron 9 % ante la falta de nuevos impulsores en la guía futura.
- Uber alcanzó 3.500 millones de viajes y reservas brutas por US$ 49.740 millones, superando ampliamente las proyecciones.
- Ingresos y EBITDA ajustado crecieron 20 % y 33 % interanual, respectivamente, consolidando la rentabilidad.
- A pesar del sólido desempeño, las acciones cayeron 9 % ante la falta de nuevos impulsores en la guía futura.
En el tercer trimestre, Uber entregó una de sus performances operativas más destacadas desde su salida a bolsa. La plataforma reportó 3.500 millones de viajes, un aumento del 22 % interanual, acompañado de reservas brutas por US$ 49.740 millones, por encima del consenso de mercado.
La base de Monthly Active Platform Consumers (MAPCs) creció un 17 %, reflejo de la fuerte demanda y del impacto positivo de programas de retención como Uber One. Estos resultados muestran una conversión eficiente de volumen en monetización, con ingresos que crecieron 20 % interanual hasta alcanzar los US$ 13.470 millones, un nuevo récord.
Rentabilidad en expansión: márgenes y caja sólida
El EBITDA ajustado se incrementó en un 33 %, hasta US$ 2.256 millones, con una mejora de 40 puntos básicos en el margen sobre reservas brutas, que alcanzó el 4,5 %. Este avance operativo fue acompañado por un flujo de caja libre de US$ 2.230 millones, lo que permitió a la compañía fortalecer su posición financiera y preparar una recompra de bonos convertibles por US$ 1.200 millones en diciembre.
Delivery lidera el crecimiento y refuerza la fidelización
El segmento de Delivery volvió a destacarse, con un crecimiento de 29 % en ingresos, frente al 20 % reportado en Mobility. Esta diferencia se explica por la integración de servicios, ya que los usuarios que utilizan tanto viajes como entregas generan un gasto tres veces mayor y muestran una retención 35 % superior, según datos internos de la compañía. Este patrón de uso cruzado impulsa no solo el ticket promedio, sino también la eficiencia operativa y el valor de vida del cliente, consolidando a Delivery como un motor estratégico de expansión rentable.
El mercado exige más: caída del 9 % pese al sólido trimestre
Fuente: xStation5.
Pese a los impresionantes resultados operativos, la reacción del mercado fue negativa. Las acciones de Uber cayeron un 8 % en el premarket y ampliaron su retroceso a más del 9 % tras la apertura, reflejando que los inversores no buscan solo ejecución, sino también catalizadores incrementales.
La guía para el cuarto trimestre, con reservas brutas estimadas entre US$ 52.250 y US$ 53.750 millones y un EBITDA ajustado entre US$ 2.410 y US$ 2.510 millones, fue considerada “sólida pero sin sorpresas”. En un contexto donde el múltiplo de la acción se expandió gracias al rally tecnológico, los inversores esperaban señales de aceleración o nuevas iniciativas de monetización.
Además, el resultado neto incluye elementos no recurrentes, como un crédito fiscal de US$ 4.900 millones y ganancias por inversiones, que inflaron el resultado contable sin reflejar una mejora estructural en márgenes.
Un ciclo de madurez que exige eficiencia y retorno
El CEO Dara Khosrowshahi destacó que Uber seguirá profundizando su ciclo expansivo mediante herramientas de IA generativa, mejoras en algoritmos de precios y soluciones para conductores y repartidores. Sin embargo, con una acción que ya acumula más de 60 % de ganancia en el año, el listón del mercado ha subido.
La narrativa ya no puede basarse solo en crecimiento: el foco se traslada a la sostenibilidad de márgenes, la eficiencia incremental y el retorno al accionista. En este nuevo escenario, la ejecución sigue siendo impecable, pero el mercado exige un nuevo capítulo estratégico que justifique la valoración.
_________
¿Te gustaría aprovechar oportunidades como Uber en los mercados globales? Abre tu cuenta real con XTB y accede a plataformas profesionales, análisis y formación gratuita:
👉 Abrir cuenta real en XTB
Avance del tercer trimestre de Arista Networks: ¿Qué podemos esperar?
Presión bajista en los mercados ante el cierre del gobierno
Previa de resultados de AMD para el 3T 2025 — ¿Qué podemos esperar?
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (04.11.2025)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "