-
Las exportaciones de cacao en grano de Costa de Marfil cayeron un 31% interanual entre el 1 y el 19 de octubre
-
Los futuros del cacao alcanzaron recientemente su nivel más bajo en 20 meses
-
Los datos de molienda de cacao muestran una disminución interanual del 17% en Asia (el nivel más bajo en 9 años) y una caída interanual de casi el 5% en Europa (el nivel más bajo en 10 años)
-
El informe de molienda de América del Norte sorprendió con un aumento interanual de más del 3%
-
Los precios del cacao intentan recuperarse de sus mínimos de varios meses a pesar de las noticias fundamentales negativas
-
Se espera que la producción aumente en la temporada de cosecha 2025/2026
-
Las exportaciones de cacao en grano de Costa de Marfil cayeron un 31% interanual entre el 1 y el 19 de octubre
-
Los futuros del cacao alcanzaron recientemente su nivel más bajo en 20 meses
-
Los datos de molienda de cacao muestran una disminución interanual del 17% en Asia (el nivel más bajo en 9 años) y una caída interanual de casi el 5% en Europa (el nivel más bajo en 10 años)
-
El informe de molienda de América del Norte sorprendió con un aumento interanual de más del 3%
-
Los precios del cacao intentan recuperarse de sus mínimos de varios meses a pesar de las noticias fundamentales negativas
-
Se espera que la producción aumente en la temporada de cosecha 2025/2026
El cacao intenta recuperarse tras una importante liquidación que empujó el contrato ICE por debajo de los 6.000 dólares por tonelada. La mayor preocupación del mercado en este momento reside en los débiles datos de molienda de cacao de Asia y Europa (con caídas del 17% y el 4,8%, respectivamente), lo que indica posibles problemas de demanda. Por otro lado, los datos de Norteamérica mostraron un inesperado aumento interanual del 3,2%, alcanzando casi las 112.800 toneladas métricas.
Además del informe de molienda de EE. UU., que inicialmente tuvo poco impacto en el mercado, el reciente repunte de los precios puede atribuirse en parte a las coberturas de posiciones cortas, tras las señales de desaceleración en las exportaciones de cacao de Costa de Marfil, el mayor productor mundial. Según datos gubernamentales publicados el lunes, los agricultores de Costa de Marfil exportaron 133.209 toneladas métricas de cacao desde los puertos entre el 1 y el 19 de octubre de la nueva temporada, lo que representa una disminución del 31 % en comparación con las 192.804 toneladas del mismo período del año anterior.
Precio del cacao
Los datos de molienda sugieren que el número de compradores globales ha disminuido debido al alza parabólica de los precios, que ha incrementado drásticamente los precios del chocolate y sus derivados. Mientras tanto, la temporada de cosecha en África Occidental ha comenzado con bastante éxito y se espera que la producción total aumente significativamente interanualmente.
Además, los gobiernos de Costa de Marfil y Ghana han aumentado recientemente los precios que se pagan a los agricultores por el cacao en grano, lo que debería estimular las ventas e impulsar la oferta. El indicador RSI en el gráfico horario se mantiene por debajo de 30, lo que refleja el pesimismo del mercado sobre una recuperación de precios a medio plazo. Al mismo tiempo, gran parte de las noticias negativas sobre los precios parecen ya incorporadas en los precios, mientras que varios factores potencialmente favorables (como la disminución de las exportaciones de Costa de Marfil y el aumento de las moliendas en América del Norte) podrían ofrecer un equilibrio temporal.
Fuente : Plataforma de XTB
En cuanto al posicionamiento de los fondos especulativos, los datos indican que los especuladores han construido su mayor posición corta desde el otoño de 2023. El posicionamiento neto ha caído a niveles que indican una condición de “sobreventa del mercado”.
Fuente: XTB Research, ICE Europe
El precio de la plata se desploma un 5%
El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈
Regresa el optimismo a los índices europeos
El índice VIX cae un 10% en medio del intento de rebote de Wall Street 🗽
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.