Sube la demana de oro
El metal precioso sube un 1,3% y prueba la zona de los 3.350 dólares por onza. Además, se ha recuperado por encima de la zona de soporte asociada a sus medias móviles de 25 y 50 períodos. Este fortalecimiento del oro se atribuye en gran medida a la creciente incertidumbre en torno al dólar estadounidense. La caída del dólar responde a la tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Powell, sumada a las expectativas de un aumento sustancial de la deuda estadounidense. Este aumento de la deuda podría desestabilizar el sistema financiero estadounidense en caso de una desaceleración económica.
Sin embargo, cabe destacar que están surgiendo algunos pronósticos negativos a corto plazo para el oro. Los analistas de HSBC sugieren que es poco probable que la demanda aumente aún más desde los niveles actuales, lo que podría limitar la apreciación del precio. Si bien HSBC ha elevado sus objetivos para el año en curso y el próximo, estas proyecciones se mantienen por debajo del precio actual del mercado. Por el contrario, los analistas de Citi anticipan una caída del 25% en el precio, alegando la fatiga con los altos niveles actuales y la disipación de diversas incertidumbres geopolíticas. Citi también indica un margen limitado para recortes de tasas de interés este año, lo que podría limitar aún más el crecimiento del precio del oro.
Precio del oro

Fuente : Xstation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.