9:47 · 15 de octubre de 2025

El Ibex 35 supera los 15.600 puntos impulsado por Powell, ASML y el repunte de los sectores cíclicos

Conclusiones clave
PUIG Brands SA
Acciones
PUIG.ES, PUIG Brands SA
-
-
ASML
Acciones
ASML.NL, ASML Holding NV
-
-
Indra
Acciones
IDR.ES, Indra Sistemas SA
-
-
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Impulso de los mercados europeos: Los índices abren al alza tras las declaraciones de Jerome Powell sobre futuros recortes de tipos y el fin del ajuste del balance de la FED, además de los sólidos resultados de ASML.

  • El Ibex 35 supera los 15.600 puntos: Repuntan los sectores cíclicos como banca, turismo y acereras; destacan subidas en Telefónica, Indra y Puig (impulsada por los buenos resultados de LVMH).

  • Cellnex cae con fuerza: El mercado interpreta de forma negativa su reducción de capital tras recompras por 800 millones, por la posible falta de oportunidades de crecimiento y su alto apalancamiento (deuda neta/EBITDA ≈ 6×).

  • ASML y el lujo tiran de Europa: ASML sorprende con pedidos récord y sube +25 % en el año, mientras LVMH impulsa al sector del lujo; el oro supera los 4.200 $/onza y el dólar se debilita ante un contexto más inflacionario.

Apertura al alza de los índices europeos, gracias al impulso ofrecido en el mercado por las palabras de Jerome Powell sobre futuros recortes de tipos, el fin de los programas de reducción de balance de la FED y los buenos resultados de ASML, que ha batido las expectativas del mercado.

Puig lidera las subidas del Ibex 35

El Ibex 35 consigue superar la barrera de los 15.600 puntos. En general, los sectores más ligados al ciclo vuelven a repuntar después de las caídas de ayer. Este es el caso de las acereras, de las empresas ligadas al turismo y de los bancos.

La OPA de BBVA-Sabadell sigue dando titulares pero la incertidumbre sigue latente. Sabadell anunció ayer que un porcentaje muy reducido de los accionistas minoritarios han aceptado la OPA de BBVA, lo que complica que la operación supere el 50% que la entidad tiene fijado. Sin embargo, el comportamiento de las acciones de los últimos días nos hace pensar que la OPA se quedará en el rango del 30% y 50%, gracias al apoyo de los institucionales.

Imagen de un ordenador en un artículo sobre la apertura del Ibex 35

Entre los valores más destacados del día dentro del Ibex 35 encontramos a Puig, gracias al efecto positivo de los resultados de LVMH que inesperadamente volvió a crecer en el tercer trimestre. Junto a la firma del lujo vemos con subidas destacadas a Telefónica e Indra. La compañía de defensa vuelve a ser noticia por las amenazas de Trump a España por no cumplir con el incremento del gasto en defensa como hicieron el resto de países de la OTAN.

En el lado opuesto del Ibex 35 encontramos a Cellnex, que sufre caídas significativas, y que ejecutará una reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones. Aunque en determinados casos es una noticia positiva dado que se podría incrementar el dividendos a los accionistas, si el mercado interpreta que la empresa tiene “capital excedente” por un motivo negativo, por ejemplo, que no encuentra dónde invertirlo con buen retorno, podría leerse como falta de oportunidades de crecimiento. Además, Cellnex tiene una estructura de deuda significativa. Si al ejecutar recompras se pierde flexibilidad, podría generar inquietud en inversores de renta fija o de calificación de rating. La compañía tiene un apalancamiento de deuda neta / EBITDA de seis veces lo cual es bastante elevado.

Los resultados impulsan a Europa

Europa asoma la cabeza en el inicio de la temporada de resultados. Las acciones de la compañía holandesa ASML, se están disparando al registrar unos pedidos más fuertes de lo esperado y anunciar que las ventas del próximo año serán al menos como las de este 2025, ya que la inteligencia artificial sigue impulsando la demanda de sus máquinas para fabricar chips. Las acciones de ASML han subido un 25 % en lo que va de año, lo que la convierte en la mayor empresa europea por capitalización bursátil.

Además, las acciones de bienes de lujo suben después de que las ventas de LVMH volvieran a sorprender al mercado, lo que sugiere que una caída persistente en la demanda de lujo está disminuyendo.

El oro sigue de récord

Por otro lado, las materias primas siguen creciendo. El oro despunta por encima de los 4.200 dólares la onza después de las palabras de Powell. El fin de la reducción de balance de la FED es otra medida que podría generar una presión inflacionaria adicional durante los próximos meses, lo cual sumado al cierre de gobierno y los recortes de tipos seguirá presionando a la baja al dólar.

15 de octubre de 2025, 12:50

Metales preciosos en máximos: el oro y la plata brillan tras el fin del ajuste de la Fed

15 de octubre de 2025, 11:58

Nuevos comentarios de la Fed sobre política monetaria 🏛️

15 de octubre de 2025, 11:37

El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎

15 de octubre de 2025, 11:10

Ventas minoristas por encima de lo esperado en Europa 📈

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo