El euro sube antes de la Fed: Petróleo y oro al alza, Wall Street en máximos

20:55 16 de septiembre de 2025

La sesión europea estuvo dominada por la presión vendedora, con el DAX alemán cayendo cerca de un 1,8%, arrastrado por aseguradoras y bancos. La causa estaría en los informes sobre una nueva legislación fiscal en Italia, que podría reducir la rentabilidad de las instituciones financieras.

Cautela en Wall Street antes de la Fed

Edificio de la Fed

El sentimiento en Wall Street apunta a la cautela, aunque los índices se mantienen cerca de máximos históricos a la espera de la decisión de la Reserva Federal. El sector energético destaca con ganancias impulsadas por el precio del petróleo, que sigue en ascenso.

Los mercados descuentan casi un 100% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés. Esto fortaleció al EUR/USD, que rompió el nivel de 1,1865 para marcar un máximo de cuatro años. Ni siquiera los sólidos datos macroeconómicos de EE.UU. lograron dar soporte al dólar:

  • Producción industrial mensual: 0,1% (Previsto: -0,1%, Anterior: 0,1%)

  • Producción manufacturera: 0,2% (Previsto: 0,0%, Anterior: 0,0%)

  • Utilización de la capacidad: 77,4% (Previsto: 77,4%, Anterior: 77,5%)

  • Ventas minoristas mensuales: 0,6% (Previsto: 0,2%, Anterior: 0,5%)

  • Ventas minoristas ex autos: 0,7% (Previsto: 0,4%, Anterior: 0,3%)

  • Ventas minoristas ex autos y gasolina: 0,7% (Previsto: 0,4%, Anterior: 0,3%)

Oro y petróleo marcan máximos

Pepitas de oro

El oro hoy sube más de un 0,2%, superando por primera vez los 3.700 dólares por onza, impulsado por la debilidad del dólar.

Por su parte, el precio del petróleo avanza apoyado en las tensiones geopolíticas y en la oferta limitada desde Rusia. Varias refinerías clave fueron afectadas por ataques de drones ucranianos, y Transneft advirtió sobre posibles caídas en la producción.

Criptomonedas: Bitcoin estable, Ethereum en consolidación

El Bitcoin se estabiliza en torno a los 115.000 dólares, lo que refleja confianza en nuevas subidas, aunque con cautela antes de la decisión de la Fed. Ethereum se mantiene bajo presión, en fase de consolidación.

Acciones destacadas en Wall Street

Uranium energy corp logo en la frente de la bolsa de nueva york
  • Tesla sube más de un 2%.

  • Amazon registra un alza superior al 1%.

  • Uranium Energy Corp. cae más de un 5% tras alcanzar máximos históricos, aunque acumula más de 300% de ganancia desde abril.

  • Nvidia y Broadcom retroceden más de un 1%.

Estados Unidos anunció el refuerzo de reservas estratégicas de uranio, lo que mantiene el interés en el sector.

Materias primas agrícolas en movimiento

Los futuros de cacao caen más de un 3% pese a inventarios bajos y un clima desfavorable en África Occidental. Los mercados ponen el foco en la campaña 2025/2026, que podría equilibrar la oferta y demanda.

En el CBOT, los futuros de trigo, maíz y soja suben más de un 1%.

Política y negociaciones internacionales

Las banderas de eeuu y china sobrepostas

Scott Bessent y Donald Trump reiteraron que recortes significativos de la Fed serían bien recibidos por la Casa Blanca.

En el plano internacional, los negociadores estadounidenses lograron avances con China en Madrid, y Trump aseguró que un grupo de empresas está listo para adquirir TikTok tras un acuerdo con Pekín.

Otra ronda de conversaciones se celebrará en Fráncfort, mientras que, según Marco Rubio, podría haber un encuentro entre Trump y Zelenski la próxima semana en Nueva York.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo