Leer más
17:03 · 6 de noviembre de 2025

Dólar hoy: Banxico baja tasa a 7.25% y el peso mexicano gana terreno tras tono restrictivo

La bandera de Mexico
Conclusiones clave
USD/MXN
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • Banxico redujo 25 pb la tasa de referencia, ubicándola en 7.25 %, con una postura aún restrictiva.
  • La inflación subyacente cede, pero los servicios siguen resistentes, presionados por salarios reales elevados.
  • El peso mexicano reacciona con firmeza, aunque pierde parte del “colchón” de tasas frente al dólar.

El Banco de México recortó su tasa de referencia en 25 puntos base, dejándola en 7.25 %, en línea con el proceso de normalización monetaria gradual. El mensaje fue claro: cada decisión futura dependerá de la trayectoria de la inflación subyacente, la evolución de las expectativas de mediano plazo y la estabilidad del tipo de cambio, en un contexto global más volátil.

Grafico de las tasas de interes en Mexico

Banxico reconoció que la desinflación sigue avanzando, especialmente en el componente de bienes, gracias a la normalización de costos y un tipo de cambio todavía ordenado. Sin embargo, la inflación en servicios continúa siendo el talón de Aquiles, sostenida por salarios reales aún elevados y una demanda interna que se modera de forma progresiva.

Política monetaria: postura restrictiva y dependiente de datos

A pesar del recorte, la tasa real ex-ante se mantiene en territorio restrictivo, por lo que la política monetaria no es expansiva. El objetivo sigue siendo garantizar una convergencia sostenida al 3 %, sin frenar de golpe la demanda agregada.

El banco central dejó entrever que, si el descenso de la subyacente se confirma y el tipo de cambio se mantiene estable, hay espacio para uno o dos recortes adicionales. No obstante, cualquier presión sobre salarios o tipo de cambio podría llevar a una pausa en el ciclo. Este enfoque flexible y basado en datos refuerza el carácter reactivo y no comprometido de Banxico, en línea con el análisis que puedes seguir en Análisis de Mercado.

Actividad económica: enfriamiento selectivo con apoyo del nearshoring

Desde el punto de vista macroeconómico, la economía mexicana muestra señales de enfriamiento. La manufactura vinculada a EE. UU. pierde tracción, el consumo de bienes durables se modera por las altas tasas de interés y la inversión privada se vuelve más selectiva. El nearshoring y la inversión extranjera directa (IED) funcionan como amortiguadores frente a shocks externos, pero no eliminan la vulnerabilidad de la economía mexicana ante el ciclo de EE. UU. o cambios en el apetito global por riesgo.

Peso mexicano: menos carry, más sensibilidad

Con la tasa en 7.25 %, el “extra” de rendimiento que ofrecía el peso frente al dólar comienza a reducirse. Esto hace que la moneda sea más sensible a eventos externos, como sorpresas inflacionarias o cambios en la percepción de riesgo. La reacción inicial del peso fue de fortaleza tras el anuncio, pero su estabilidad futura dependerá del diferencial de tasas con la Fed y del tono que asuman otros bancos centrales. El contexto sugiere que la volatilidad en el mercado de divisas puede aumentar.

Análisis técnico del dólar en México: presión bajista en el corto plazo

En el análisis intradía del par USDMXN (15m), tras la decisión de Banxico el cruce rechazó la zona de 18.65/18.69 y aceleró su caída, rompiendo la SMA 50 y presionando soportes inmediatos en 18.55/18.53.

El nivel clave de soporte se ubica en 18.46. Una ruptura sostenida podría habilitar movimientos hacia 18.40–18.38. El sesgo técnico intradía se mantiene bajista mientras el precio permanezca bajo 18.60, con resistencias ubicadas en 18.60 y 18.65. El MACD respalda la presión vendedora al mantener una pendiente negativa.

 

Grafico de precios del dolar en MexicoFuente: xStation5.

 

___________
¿Te interesa operar con el peso mexicano o entender el impacto de Banxico en los mercados? Abre una cuenta real en XTB y accede a herramientas profesionales, análisis y formación gratuita:

👉 Abrir cuenta real en XTB

6 de noviembre de 2025, 16:34

Resumen diario: El optimismo en Wall Street vuelve a moderarse 🗽 El dólar estadounidense retrocede desde máximos recientes

6 de noviembre de 2025, 15:55

Caen los futuros del café ante el fuerte envío de Brasil a Europa, que alivia temores sobre la oferta

6 de noviembre de 2025, 15:41

El cacao cae un 3 % ante la mejora de las cosechas en África Occidental

6 de noviembre de 2025, 15:18

Caída de las criptomonedas ante el débil sentimiento en Wall Street

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo