Leer más
10:02 · 6 de noviembre de 2025

Dólar en Chile cae a $941: análisis técnico y presión externa marcan la jornada

Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
COPPER
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El dólar en Chile cae alrededor de 0,3% y se mantiene influenciado por el entorno externo ante la falta de datos locales relevantes.

  • El tipo de cambio se mueve en un rango entre 933 y 947 pesos, con sesgo bajista moderado a corto plazo.

  • El análisis técnico muestra presión vendedora, pero con consolidación lateral y soportes clave en torno a los 929 pesos.

Contexto del mercado: jornada bajista para el dólar en Chile

El dólar en Chile comienza la sesión con una leve caída de aproximadamente 0,3%, cotizando cerca de los 941 pesos. Esta debilidad se da en un contexto sin publicaciones económicas relevantes a nivel local, por lo que los movimientos del tipo de cambio están siendo determinados principalmente por factores externos.

A nivel internacional, un mayor apetito por riesgo ha debilitado levemente al dólar estadounidense. Sin embargo, los recientes datos económicos de Estados Unidos y la postura aún cautelosa de la Reserva Federal siguen brindando soporte a la divisa norteamericana. El último informe de empleo privado ADP mostró una creación de puestos por encima de lo esperado en octubre, y el índice ISM de servicios alcanzó su nivel más alto en ocho meses.

 

Pese a estos datos positivos, la paralización del gobierno estadounidense ha retrasado la publicación de estadísticas clave, generando incertidumbre. Como resultado de señales mixtas por parte de la Fed, los inversionistas ajustaron sus expectativas y ahora estiman una probabilidad cercana al 62% de un recorte de tasas en diciembre.


El cobre aporta estabilidad al tipo de cambio

 

El precio del cobre avanza levemente en la Bolsa de Metales de Londres, subiendo 0,1% en medio de mayor optimismo en los mercados. Esto se suma a los sólidos indicadores de actividad en la economía de EE. UU. y a las expectativas por las próximas cifras de comercio e inflación en China, que podrían reflejar la evolución de la demanda del principal consumidor mundial de metales.

Al mismo tiempo, persisten preocupaciones por la oferta de cobre, ya que grandes mineras como Glencore y Anglo American han reportado menores niveles de producción, lo cual ha contribuido a sostener los precios del metal.


Análisis técnico del tipo de cambio USD/CLP

Desde el punto de vista técnico, el par USD/CLP muestra una estructura de consolidación lateral, sin una tendencia dominante clara. La acción del precio se mantiene acotada entre los 933 y 947 pesos por dólar, con una leve presión bajista intradía.

 
  • El promedio móvil simple (SMA) de corto plazo se ubica cerca de los 944 pesos, actuando como resistencia dinámica. Actualmente, el precio cotiza por debajo de esta media, lo que refuerza el sesgo bajista.

  • El indicador MACD refleja debilidad en el impulso alcista reciente, y el ADX —con un valor inferior a 20— sugiere una tendencia débil.

  • La ruptura del soporte en 929 pesos abriría espacio hacia los 922-920 pesos. En cambio, si el precio supera los 945-947 pesos, podría buscar niveles en torno a los 950 pesos o superiores.

La sesión actual podría mantenerse dentro del rango citado, en función del comportamiento del cobre y de los datos económicos internacionales.


Proyección del tipo de cambio

Durante la jornada, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 933 y 947 pesos por dólar, mientras se mantenga la ausencia de datos económicos locales relevantes. La dirección dependerá del comportamiento del dólar a nivel global, la evolución de las tasas de interés en EE. UU. y los próximos datos provenientes de China, especialmente en lo relacionado con comercio e inflación.

6 de noviembre de 2025, 11:20

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (06.11.2025)

6 de noviembre de 2025, 09:31

⌚Boletín Diario de Mercados

6 de noviembre de 2025, 09:21

El Banco de Inglaterra mantiene sin cambios su tasa de interés

6 de noviembre de 2025, 07:32

La libra sube antes de la decisión del Banco de Inglaterra

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo