lee mas
14:42 · 30 de octubre de 2025

¿Qué podemos esperar de los resultados de Apple?

Conclusiones clave
Apple
Acciones
AAPL.US, Apple Inc
-
-
Conclusiones clave
  • Las acciones de Apple suben 9 décimas en la apertura del mercado.
  • Los comentarios sobre las venta de iPhone y el mercado asiático serán clave en la presentación. 

Hoy, Apple publicará sus resultados al cierre de la sesión americana. Como uno de los líderes indiscutibles del sector, Apple parece ser un símbolo inmortal de lo que debería ser una empresa tecnológica. Sin embargo, desde hace varios trimestres, Apple ya no atrae a los inversores como antes. Esto se debe a la confluencia de fenómenos globales desfavorables que la compañía ha sufrido recientemente. Los inversores seguirán de cerca los próximos resultados, con especial atención a las previsiones para final de año y para el 2026. ¿Qué podemos esperar?

Imagen de Iphones de Apple

Gran expectativa por los resultados de Apple

Financieramente, la situación de Apple es buena, pero los inversores esperan algo más para justificar una relación precio-beneficio cercana a 40. En concreto, el mercado espera:

  • BPS: 1,76 dólares.
  • 101.000 millones de ingresos.
  • 26.000 millones de beneficio neto.

Sin embargo, estos valores son secundarios en el entorno de mercado actual. Esto se demuestra con los resultados de los dos trimestres anteriores, en los que la empresa superó las expectativas de ingresos y beneficios por acción, pero el precio cayó ligeramente como consecuencia.

En primer lugar, Apple  deberá informar sobre el rendimiento de su nuevo producto estrella, el iPhone 17. Se prevé que los ingresos procedentes únicamente del iPhone ronden los 50.000 millones de dólares, y el mercado espera un crecimiento de las ventas, tanto en valor como en volumen, de entre el 7 % y el 12 %. Las expectativas son altas, por lo que una decepción en este segmento clave podría presionar el precio de las acciones. Algunos analistas señalan que el tiempo de espera para los nuevos productos de Apple es prácticamente nulo, lo que algunos asocian a unas ventas limitadas, pero también podría deberse a que la empresa está solucionando problemas en la cadena de suministro.

También se espera crecimiento en el segmento de servicios, que se ha vuelto extremadamente importante para la empresa y sus accionistas en los últimos años. Se prevé que los ingresos por servicios ronden los 26.000 millones de dólares, pero su margen es mucho mayor que el del hardware, superando el 70%. La resolución de las disputas legales con Google y Epic Games, junto con el aumento del precio de Apple TV, ofrece a los inversores motivos para prever un crecimiento de dos dígitos en este sector.

Potencialmente, la mayor amenaza para Apple, y sin duda la más difícil de evaluar, es el riesgo de mercado, que incluye a China e India. El traslado estratégico de la producción a Asia permitió a la compañía obtener márgenes de beneficio excepcionales durante muchos años, pero hoy en día la dispersión geográfica se ha convertido en una carga.

China representa el 12% de los ingresos totales de Apple, pero es un mercado cada vez más difícil de mantener. La compañía se enfrenta a problemas con la competencia de los fabricantes locales, las regulaciones locales dificultan el funcionamiento de muchos servicios de Apple, y se prevé que el impacto de los aranceles y la guerra comercial entre China y Estados Unidos le cueste más de mil millones de dólares. Otra amenaza ha surgido de India, ya que Estados Unidos está extendiendo el alcance de su guerra comercial a este país, lo que supone una enorme amenaza para el margen de beneficio de Apple, que, a un alto coste, trasladó gran parte de su producción allí para diversificar el riesgo chino.

Asia y iPhone en el punto de mira

En este escenario, el mercado espera que los resultados de Apple puedan satisfacer las expectativas de crecimiento en las ventas de iPhone y servicios y que, durante la presentación, se dé a conocer una estrategia que permita a la compañía abordar sus debilidades en el mercado asiático. En concreto, será especialmente importante el lanzamiento de "Apple Intelligence" en el mercado chino antes de fin de año. Además, también se espera que se estime el impacto potencial de los aranceles en la firma y la ciclicidad del mercado de iPhone. 

Un tema secundario, pero no por ello menos importante, será el de los proyectos de gafas de realidad aumentada y realidad virtual de Apple. Los intentos anteriores por captar este mercado han fracasado. El mercado espera una estrategia para monetizar y expandir este segmento o para poner fin a las iniciativas no rentables en el segmento de "Dispositivos Portátiles".

Cotización de las acciones Apple

Las acciones de Apple cotizan con una ligera subida de nueve décimas a la espera de la presentación de sus resultados. En el acumulado del año, además, se revalorizan más de un 10%.

Gráfico con la cotización de las acciones de Apple
Fuente: Plataforma de XTB

 

30 de octubre de 2025, 17:12

El Nasdaq 100 lidera las caídas de Wall Street

29 de octubre de 2025, 22:30

📉 Resultados de Microsoft del primer trimestre de 2026

29 de octubre de 2025, 22:18

🚀 Alphabet se dispara gracias a resultados impulsados por la IA; sus acciones suben un 7 % en el after-hours

29 de octubre de 2025, 10:59

Microsoft: ¿Qué esperar de los resultados del tercer trimestre?

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo