OpenAI, la empresa de inteligencia artificial conocida por crear ChatGPT y dirigida por Sam Altman, ha alcanzado una valoración de 500.000 millones de dólares tras una venta de acciones realizada por sus empleados. Esto la convierte en la start-up más valiosa del planeta, por delante de compañías como SpaceX (400.000 millones), ByteDance (propietaria de TikTok, con 220.000 millones) y Anthropic (183.000 millones). Además, OpenAI ya supera en valor a gigantes tecnológicos tradicionales como IBM, AMD e Intel.
OpenAI, la empresa de inteligencia artificial conocida por crear ChatGPT y dirigida por Sam Altman, ha alcanzado una valoración de 500.000 millones de dólares tras una venta de acciones realizada por sus empleados. Esto la convierte en la start-up más valiosa del planeta, por delante de compañías como SpaceX (400.000 millones), ByteDance (propietaria de TikTok, con 220.000 millones) y Anthropic (183.000 millones). Además, OpenAI ya supera en valor a gigantes tecnológicos tradicionales como IBM, AMD e Intel.
OpenAI, la empresa de inteligencia artificial conocida por crear ChatGPT y dirigida por Sam Altman, ha alcanzado una valoración de 500.000 millones de dólares tras una venta de acciones realizada por sus empleados. Esto la convierte en la start-up más valiosa del planeta, por delante de compañías como SpaceX (400.000 millones), ByteDance (propietaria de TikTok, con 220.000 millones) y Anthropic (183.000 millones). Además, OpenAI ya supera en valor a gigantes tecnológicos tradicionales como IBM, AMD e Intel.
Meteórico ascenso de OpenAI
A principios de 2025, OpenAI estaba valorada en 300.000 millones. En pocos meses, ha crecido de forma espectacular, incluso frente a nuevos competidores como la firma china DeepSeek.
En la reciente operación, empleados actuales y antiguos vendieron acciones por 6.600 millones de dólares a grandes inversores como SoftBank, Thrive Capital y MGX. Aunque el objetivo era llegar a 10.300 millones, estas ventas permiten a los trabajadores obtener liquidez, algo clave para atraer y retener talento en el competitivo mundo de la IA.
OpenAI, que nació en 2015 como una organización sin ánimo de lucro, está en proceso de convertirse en una Corporación de Beneficio Público. Esto facilitaría su futura salida a bolsa. Microsoft, su principal accionista, está apoyando este cambio.
La empresa también ha cerrado acuerdos con gigantes como Nvidia, que invertirá 100.000 millones de dólares en nuevos centros de datos, y Oracle, con quien firmó un contrato de 300.000 millones para usar su infraestructura durante cinco años. Este último acuerdo impulsó el valor de Oracle en Bolsa y convirtió temporalmente a su cofundador, Larry Ellison, en el hombre más rico del mundo, por encima de Elon Musk.

Fuente : Elaboración propia XTB
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.
El Dax 40 retrocede por debajo de los 24.400 puntos
Publicación de los PMIs en las economías de la zona euro 📌
La publicación de los NFPs está en el aire 🔎
Subidas generalizadas en los índices asiáticos
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.