lee mas
8:11 · 14 de noviembre de 2025

Mercado de valores : El Nikkei 225 corrige un 2%

Conclusiones clave
Japan Topix
ETFs
TTPX.DE, Amundi Japan Topix UCITS (Acc, EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • La actividad del mercado de valores en la región Asia-Pacífico se desarrolla en un contexto de pesimismo.
  • El Nikkei 225 corrige un 1,75% tras las subidas registradas ayer.
  • Amazon y Microsoft han respaldado la Ley Gain AI, que limita la exportación de chips avanzados de Nvidia a China.

La actividad del mercado de valores en la región Asia-Pacífico se desarrolla en un contexto de pesimismo, tras la caída de ayer en Wall Street. Los índices chinos registran descensos de entre el 1,50% y el 1,80%, el KOSPI surcoreano se desploma un 3,8% y el Nikkei 225 cae un 1,75%. 

El primer ministro Keir Starmer y la ministra de Finanzas Rachel Reeves descartaron la subida del impuesto sobre la renta antes de la presentación del presupuesto prevista para el 26 de noviembre, lo que genera un déficit fiscal de aproximadamente 30.000 millones de libras.

Los precios de las viviendas nuevas en China cayeron un 0,45% intermensual, y los de las viviendas usadas, un 0,66% intermensual. El descenso acumulado durante varios años está afectando al consumo. La producción industrial en octubre aumentó un 4,9% interanual (por debajo de las previsiones), las ventas minoristas crecieron un 2,9%, la inversión en activos fijos cayó un 1,7% en lo que va del año y el desempleo se mantuvo en el 5,1%. El Banco Popular de China fijó el tipo de cambio USD/CNY en su nivel más alto desde octubre de 2024.

Imagen de un ordenador con un gráfico bursátil en un artículo sobre el mercado de valores

Informes económicos

Un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Sur incluye importantes reducciones arancelarias y grandes inversiones coreanas. Seúl anunció medidas para estabilizar el won tras su caída a su nivel más bajo en siete meses.También hay avances en la reducción de aranceles a las importaciones procedentes de Suiza, a la espera de la aprobación del presidente Trump. El New York Times informa que el gobierno americano está preparando exenciones arancelarias selectivas para mitigar la inflación alimentaria como parte del plan de la administración para reducir el coste de vida.

Amazon y Microsoft han respaldado la Ley Gain AI, que limita la exportación de chips avanzados de Nvidia a China.

El PMI de octubre subió a 51,4 (desde 50,1) y el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) confirmó la flexibilización de las restricciones del ratio préstamo-valor (LTV) para las hipotecas a partir del 1 de diciembre. El barril de petróleo WTI sube un 1,40% tras un ataque ucraniano contra una terminal rusa. Un ataque con drones dañó la terminal petrolera del puerto de Novorossiysk, que procesa alrededor de 2,2 millones de barriles diarios.

Otros mercados

La libra esterlina es la divisa más débil en lo que llevamos de sesión tras la suspensión de la subida del impuesto sobre la renta. El dólar neozelandés se encuentra entre las divisas más fuertes mientras que el mercado de criptomonedas continúa su descenso, impulsado por la aversión al riesgo generalizada y las noticias políticas negativas. El Bitcoin se hunde hasta sus niveles más bajos de los últimos 6 meses, en el soporte de 97.000 dólares.

14 de noviembre de 2025, 20:01

Resumen diario: Wall Street intenta frenar la caída · El oro cae 1,8% y Bitcoin pierde 4,5%

14 de noviembre de 2025, 19:56

El trigo registra una caída tras un informe WASDE superior a lo esperado

14 de noviembre de 2025, 18:37

Resumen de la temporada de beneficios en EE. UU. 🗽 Qué muestran los últimos datos de FactSet

14 de noviembre de 2025, 17:51

El Ibex 35 cierra en rojo una sesión muy negativa

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo