- Las acciones de Chipotle se desploman
- Las ventas comparables caerán en el 2025 completo
- Soluciones de la directiva de Chipotle
- Las acciones de Chipotle se desploman
- Las ventas comparables caerán en el 2025 completo
- Soluciones de la directiva de Chipotle
La cotización de Chipotle está desplomándose en los primeros compases de la sesión americana. La compañía presentó ayer al cierre del mercado sus resultados del tercer trimestre del 2025 y aunque no fueron malos, hubo una cifra que no gustó al mercado, a lo que se suman unas perspectivas muy pobres. ¿Tiene sentido la caída del 16% en el día de hoy? Recordad que Chipotle es una de las empresas de nuestra Selección de Ideas para invertir en bolsa.
Cifras clave de los resultados de Chipotle del tercer trimestre de 2025
-
Ingresos: 3 mil millones de dólares, +7,5% interanual y -0,5% vs expectativas
-
Crecimiento ventas comparables: +0,3% interanual frente al +0,99% esperado
-
Beneficio por acción: 0,29$, 3,6% interanual y +1,32% vs expectativas
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados de Chipotle
Análisis de la cuenta de resultados de Chipotle
Las cifras de Chipotle del tercer trimestre han mostrado una ralentización importante del crecimiento de las ventas comparables, que cuentan con las mismas tiendas del año anterior. Esto significa que el crecimiento de los ingresos de Chipotle ha venido por la expansión de locales, pero no por un incremento de las ventas en las tiendas ya establecidas. De hecho, este incremento ha venido por un aumento del 1,1% en el ticket medio y una caída del 0,8% de las transacciones. Esto está mostrando las dificultades que atraviesa tanto el sector como la compañía para hacer frente a un entorno macro desafiante, principalmente causado por la inflación. Los márgenes de Chipotle se han contraído en un punto porcentual, tanto su margen restaurante, cayendo hasta el 24,5%, como su margen EBIT (hasta el 15,9%). Esta disminución de los márgenes es debido al incremento de precios de la ternera y el pollo, que se han visto afectados por los aranceles y también por la escasez de producto debido a una serie de enfermedades que han afectado a estos animales. En concreto, los costes de la comida y bebida se incrementaron un 5,5% interanual.
El problema de Chipotle
Chipotle está sufriendo una caída de la demanda de todas las franjas de renta de la población. En concreto, la compañía admite que está encontrando dificultades en la franja de ingresos bajos-medios, que están reduciendo la frecuencia con la que acuden a sus locales, señalando que los hogares cuya renta es inferior a los 100.000$ anuales representan alrededor del 40% de los ingresos de la empresa. Además, también señalan el grupo de edad desde los 25 hasta los 35 años, que afecta también a otros operadores de la industria. Sin embargo, a diferencia de lo que expresa la directiva, la realidad es que la tasa de desempleo de ese grupo de edad se ha mantenido estable en este año (alrededor del 4,3%), aunque sí hemos visto un repunte importante en la de 16-24 años (10,5%). En cualquier caso, pensamos que la inflación y la aún baja confianza del consumidor está impactando más a los segmentos de menor renta de la población americana, impactando en los restaurantes de comida rápida como Chipotle. A esto se le suma que la compañía no está dispuesta a incrementar las promociones aunque esto suponga un menor volumen, ya que piensa que podría dañar la imagen de marca.
Por ello, la directiva ha anunciado que espera que los ingresos comparables del año 2025 completo caigan a dígito simple bajo, lo que significa que podrían caer entre un 0% y un -5%, frente a un comportamiento plano que estimaba anteriormente. Este es el principal motivo por el que la cotización de Chipotle se está desplomando hoy.
Soluciones de Chipotle a la situación actual
Chipotle continuará apostando por mantener su política de precios, sin lanzarse a realizar promociones agresivas para aumentar ingresos a costa de sus márgenes. Sin embargo, se ha anunciado que las campañas de tiempo limitado (donde se ofrecen una nueva proteína) pasarán a ser 3 o 4 al año en lugar de 2, ya que han demostrado que incrementa la frecuencia de asistencia a sus locales. Además, se incrementará el foco en las campañas de marketing para seguir generando imagen de marca. Por otro lado, Chipotle cuenta con experiencia en estas situaciones y anteriormente ha conseguido salir más fuerte. En esta ocasión también se apostará por el liderazgo interno y sobre todo con la innovación tanto de producto como de operativa. Chipotle está expandiendo su nuevo sistema HEAP, que consiste en tres máquinas diferentes: una plancha de dos caras, una máquina para cocinar a la vez arroz blanco y arroz integral y una freidora de gran capacidad. Estas tres nuevas armas están funcionando ya con éxito, mejorando la productividad de sus equipos de cocina, y se expandirán por todos sus locales en Estados Unidos durante los próximos 3 años. Aunque en el corto plazo esto no sea visible, la realidad es que Chipotle está construyendo una estructura sólida que mejorará el servicio al cliente y la rapidez del servicio. Por último, la empresa está apostando por la expansión internacional y espera abrir en 2026 entre 350 y 370 restaurantes nuevos, de los cuales entre 12 y 17 serán fuera de Estados Unidos. En ese sentido, nos ha gustado la idea de expandirse en Corea del Sur, ya que es un país muy influenciado por la cultura americana y pensamos que puede tener una gran acogida. Por su parte, en Europa abrirán 1 o dos nuevos locales operados por el propio Chipotle, lo que contrasta con su modelo de colaboración en el extranjero.
En este escenario, pensamos que la respuesta de la directiva a la situación actual es acertada. Aunque ya han confirmado que no incrementarán los precios al mismo ritmo que sus costes en el 2026, lo que perjudicará a sus márgenes, tampoco se lanzarán a realizar ofertas que puedan dañar su imagen de marca. Aunque es una cadena de comida rápida, la percepción del consumidor es que es comida de mejor calidad que el resto de la competencia y las promociones agresivas podrían dañar esta percepción. Además, las nuevas mejoras operativas permitirán ahorrar tiempo y costes, mejorando así el servicio y la satisfacción del consumidor. Sin embargo, la drástica reducción del crecimiento nos hace dudar sobre la valoración de la compañía, por lo que está pendiente de revisión de precio objetivo. La empresa nos gusta, pero el precio siempre es clave para una inversión.
Las acciones de Chipotle caen un 44% en este 2025.

Fuente: Plataforma de XTB
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.
Otras noticias relevantes para la tesis, pinchar aquí:
Eli Lilly tras sus resultados: altas expectativas… resultados aún mayores
Chipotle: fuerte retroceso tras publicar resultados, caída de dos dígitos
Puig presenta sus ventas del 3T2025
📊¿Por qué se desploman las acciones de Meta un 10%?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.