- Las acciones de IAG retroceden más de un 2%.
- Disrupciones en la cadena de suministro y alza de los precios de energía impactan en el sector.
- La presión por la descarbonización, las nuevas tasas aeroportuarias y los requerimientos ambientales en Europa pueden limitar el crecimiento.
- Las acciones de IAG retroceden más de un 2%.
- Disrupciones en la cadena de suministro y alza de los precios de energía impactan en el sector.
- La presión por la descarbonización, las nuevas tasas aeroportuarias y los requerimientos ambientales en Europa pueden limitar el crecimiento.
El farolillo rojo del Ibex 35 en el día de son las acciones de IAG, que se anotan una caída del 2,3% hasta los 4,6 euros por título. La aerolínea española sufre debido a los últimos informes sobre datos operativos en un contexto de precios menos favorables. Un menor número de pasajeros viajó con Iberia en España este verano comparado con el año pasado, lo que sugiere una ralentización en la demanda doméstica. Además, el contexto general de incertidumbre en Europa y la reactivación de tensiones comerciales suponen un riesgo para el crecimiento de las ventas.

¿Qué factores preocupan al inversor de IAG?
Una combinación de factores, relacionados fundamentalmente con el entorno económico europeo y la evolución de la demanda de viajes está perjudicando la evolución bursátil de las acciones de IAG, con correcciones de precio en el corto plazo :
- Ralentización de la demanda en Europa y Norteamérica: Se observa menor dinamismo en la demanda de pasajeros en rutas clave, especialmente a medida que se ralentiza la economía en Estados Unidos y la Eurozona, lo que afecta negativamente los ingresos y el “mix de precios”.
- Disrupciones en la cadena de suministro: Según IATA, las aerolíneas europeas enfrentan un impacto económico significativo por problemas en la cadena de suministro (repuestos, mantenimiento), estimado en 11.000 millones de dólares en 2025, afectando costes y capacidad operativa.
- El alza de los precios de energía y bienes de consumo básicos repercute en mayores costes operativos para las aerolíneas, lo que limita la recuperación de márgenes y competitividad.
- Entorno regulatorio y ambiental: La presión sobre la descarbonización, nuevas tasas e impuestos aéreos y requerimientos ambientales adicionales en Europa añaden riesgos de costes y limitación de crecimiento.
- La reciente revisión a la baja de las previsiones de ingresos y márgenes por parte de Delta Airlines —clave para la demanda en rutas Norteamérica-Europa— está influyendo en todo el sector, arrastrando también a IAG.
- Menor confianza empresarial y del consumidor en Estados Unidos y Europa, además de incertidumbre general sobre la economía global, lo que lleva a recortes en las perspectivas de viaje y en el “mix de precios” para aerolíneas.
Cotización de las acciones de IAG

- Fuente : Plataforma de XTB
- Velas de 30 minutos
Pese a las caídas registradas en la jornada de hoy, las acciones de IAG acumulan una subida de más del 25% en lo que llevamos de año.
¿Cómo comprar acciones de IAG?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de IAG (IAG.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
Las acciones de Indra corrigen más de un 2%
El índice DAX 40 sigue perdiendo terreno y se acerca a un importante soporte 💡
Ericsson sorprende con sus resultados
Michelin recorta sus previsiones para 2025
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.