- Las presentaciones de resultados trimestrales continúan en el S&P 500
- Hoy al cierre bursátil presenta AMD
- El S&P 500 baja 7 décimas en la apertura
- Las presentaciones de resultados trimestrales continúan en el S&P 500
- Hoy al cierre bursátil presenta AMD
- El S&P 500 baja 7 décimas en la apertura
El S&P 500 corrige 7 décimas en estos momentos. Este sentimiento negativo se debe a las advertencias de los bancos de inversión sobre una posible corrección del mercado y a un debilitamiento del ánimo en el sector tecnológico. Los inversores se mantienen cautelosos y a la espera de más resultados empresariales en un entorno complejo. La temporada de resultados trimestrales continúa y sigue marcando el pulso del mercado. Tras la sesión de hoy, se espera que importantes empresas tecnológicas, como AMD y Arista Networks, publiquen sus informes. Los accionistas seguirán de cerca estos resultados, ya que podrían ofrecer orientación sobre los próximos movimientos de los valores. AMD se centra principalmente en la inteligencia artificial y las soluciones para centros de datos, mientras que Arista Networks lo hace en la expansión de la infraestructura de red para dar cabida al creciente tráfico de datos y la demanda de computación en la nube.
En segundo plano, aún se dejan sentir los efectos del prolongado cierre del gobierno estadounidense, que se mantiene desde el 1 de octubre. El cierre de agencias federales como la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la Oficina de Análisis Económico (BEA) y la Oficina del Censo ha retrasado la publicación de muchos indicadores macroeconómicos clave. La ausencia de estos datos aumenta la incertidumbre de los inversores y dificulta la evaluación de las condiciones económicas y los próximos movimientos de política monetaria de la Reserva Federal. Los datos del sector privado, incluidos los índices PMI y las encuestas de confianza del consumidor, siguen estando disponibles, pero no pueden sustituir las estadísticas gubernamentales que no se están publicando. El sentimiento actual apunta a una mayor aversión al riesgo, y los próximos informes de resultados serán la clave.
Acciones que suben en el S&P 500
En la zona alcista del S&P 500 encontramos las acciones de Merck, que suben un 2% tras un acuerdo estratégico con Blackstone Life Sciences, mediante el cual Merck recibirá hasta 700 millones de dólares para desarrollar una innovadora terapia contra el cáncer.
Las acciones de Pfizer también suben un 1,3%, reaccionando positivamente a los resultados del tercer trimestre de 2025, que superaron las expectativas del mercado. La compañía elevó su previsión de beneficios para el año completo, lo que refuerza el optimismo de los inversores a pesar de una caída interanual del 6% en los ingresos.
Acciones que bajan en el S&P 500
Palantir Technologies presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025, los cuales superaron las expectativas debido a la creciente demanda de sus tecnologías de IA y a su sólida posición en Estados Unidos, especialmente en los sectores público y privado. A pesar de los buenos resultados, las acciones de Palantir caen un 7%, reflejando la toma de beneficios por parte de los inversores.
Las acciones de Uber caen un 6,3% tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre de 2025. A pesar de superar las expectativas de ingresos y beneficios, los inversores se centraron en una previsión de beneficios más conservadora para el cuarto trimestre, que no alcanzó las expectativas del mercado.
¿Cómo puedo invertir en el S&P 500?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del S&P 500. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el P500.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El precio del Bitcoin muy cerca del soporte de 100.000$
El Ibex 35 se desploma un 1,6%
El Ibex 35 sostiene los 16.000 puntos
🔴 En directo: Repaso semanal de mercados
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.