Como los políticos de ambos partidos en los Estados Unidos no pueden ponerse de acuerdo sobre la propuesta de presupuesto anual, existe un riesgo real de un "cierre del gobierno" bajo el cual algunas agencias gubernamentales dejan de funcionar hasta que el presupuesto sea aprobado por el parlamento. Este procedimiento podría contribuir a una caída del PIB o retrasos en la publicación de datos macroeconómicos. Según el Washington Post, "el gobierno de los Estados Unidos ya notificó ayer a los empleados federales que una suspensión de las operaciones parece inminente, ya que la administración de Biden comienza el proceso formal de preparar gran parte de Washington para detener las operaciones el domingo". Lael Brainard, asesora económica de la Casa Blanca, indicó que un cierre del gobierno podría suponer un desafío macro innecesario para la economía de los Estados Unidos, aunque las publicaciones de datos no necesariamente se retrasarían significativamente.
- Hasta la fecha, el cierre del gobierno de los Estados Unidos más largo ha durado 35 días. El economista jefe de Moody's, Zandi, sugirió que un cierre del gobierno durante un trimestre completo resultaría en una disminución aproximada del 1,2% en el PIB.
- La situación aumenta el riesgo de una degradación a AA+ por parte de Moody's, que es la única agencia que aún mantiene una calificación AAA para los Estados Unidos..
- Potencialmente, un cierre del gobierno ciertamente ayudaría a la Reserva Federal a "luchar contra la inflación", pero es incierto si el mercado encontraría esto un consuelo suficiente dada la incertidumbre más amplia en torno a las ramificaciones económicas.
- Neal Kashkari sugirió que un cierre del gobierno aliviaría la carga del endurecimiento de la política en los hombros de la Reserva Federal, ya que es probable que los inversores de hecho esperen cambios en la política monetaria dovish mucho antes.
El S&P 500 ha reducido casi completamente sus subidas y se está negociando bajo una fuerte presión de venta, con el precio estableciéndose por debajo de la SMA de 50 y la SMA de 100 en el intervalo H1. Los futuros del índice están perdiendo un 0.54%.
Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.