10:34 · 28 de octubre de 2025

El Gobierno de España vende acciones de Caixabank

Conclusiones clave
CaixaBank
Acciones
CABK.ES, CaixaBank SA
-
-
Conclusiones clave
  • Caixabank está ejecutando un programa de recompra de acciones con un máximo autorizado de 500 millones de euros.
  • El Estado español, a través del FROB, participará en el programa para no superar el 18% de accionariado en la entidad.

El Gobierno de España, a través del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), ha decidido acogerse por primera vez al programa de recompra de acciones de CaixaBank para evitar que su participación supere el 18% del capital tras la amortización derivada de dichas recompras. Esta estrategia responde a los efectos automáticos que generan los programas de buyback en la estructura accionarial: al reducirse el número total de acciones en circulación, la cuota porcentual del Estado podría elevarse por encima del umbral fijado si no vende o participa en las recompras.

Imagen del logo de Caixabank

El Gobierno entra en el programa de recompras de Caixabank

En concreto, CaixaBank está ejecutando su sexto programa de recompra de acciones, el cual tiene un máximo autorizado de 500 millones de euros y una particularidad única: la participación del Gobierno Español, que ha decidido acogerse a esta venta para proteger su posición dentro de la entidad.

El Gobierno español, a través del FROB, mantiene una participación en Caixabank desde la absorción en 2021 de Bankia, la entidad resultante de la fusión de las cajas de ahorro Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja de 2010. Esta participación, en el momento de la absorción, se situaba en un 16%, pero en los últimos años se ha ido incrementando hasta alcanzar el 18% actual, al calor de las revalorizaciones alcanzadas por las acciones de Caixabank. Para mantener su posición dentro del banco, el Estado ha decidido acudir ahora al programa de recompra de acciones, en lo que supone un hito único para el Gobierno Español, ya que se trata de la primera vez que el  participa directamente en el proceso de buybacks bancarios. Sin acudir a esta recompra, la participación del FROB podría automáticamente superar el 18% por el efecto de reducción del capital social, lo que obligaría al Estado a ajustar su posición para no alcanzar niveles superiores que podrían requerir nuevas obligaciones regulatorias y de gobernanza dentro del banco.

Esta medida está orientada a cumplir la normativa y establecer un equilibrio entre la presencia estatal y el resto de los accionistas. Además, la medida facilitaría el plan de desinversión del Gobierno dentro del banco, el cual se ha prorrogado hasta diciembre de 2027 a fin de maximizar la recuperación de los fondos públicos inyectados en la antigua Bankia durante el rescate. Hasta el momento, Caixabank ha ejecutado un 85% de su programa de recompra de acciones. La compañía presentará sus resultados del trimestre este viernes, tras las presentaciones de Santander, BBVA y Bankinter, que la semana pasada decepcionó a los inversores con sus cifras.

En la sesión del Ibex 35 de hoy, las acciones de Caixabank cotizan sin cambios intradía. En el acumulado del año, no obstante, las acciones de Caixabank se revalorizan un 69%.

Gráfico con la cotizacion de las acciones de caixabank

¿Cómo comprar acciones de Caixabank?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Caixabank (CABK.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

28 de octubre de 2025, 19:58

Wall Street sube a la espera de los resultados de las “Siete Magníficas”

28 de octubre de 2025, 19:52

Palantir y Nvidia se alían para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial avanzada

28 de octubre de 2025, 19:27

Microsoft y OpenAI: alianza estratégica redefine el futuro de la IA

28 de octubre de 2025, 17:58

Cameco alcanza máximos históricos tras sellar una alianza nuclear estratégica con EE. UU.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo