17:48 · 3 de octubre de 2025

3 mercados a seguir la próxima semana (03.10.2025)

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • El cierre del gobierno estadounidense no ha frenado a Wall Street, con los principales índices manteniendo la senda alcista y el Nasdaq 100 alcanzando nuevos máximos históricos.
  • El impulso en el sector tecnológico está siendo liderado por la inteligencia artificial, con asociaciones en la cadena de suministro y la especulación sobre una posible OPI de OpenAI, que añaden combustible adicional al movimiento.
  • La temporada de resultados está comenzando, con los primeros informes —como el de PepsiCo en el Nasdaq— marcando el tono para las próximas semanas.
  • El oro ha protagonizado un fuerte rally este año, con un alza cercana al 50%, impulsado por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre en torno a la política de la Fed y los efectos del cierre gubernamental.
  • Entre los eventos clave para el oro destacan la publicación de las Minutas del FOMC el próximo miércoles y los datos de confianza del consumidor en EE. UU. el viernes.
  • En Japón, los cambios políticos y la posibilidad de una subida de tasas por parte del Banco de Japón —actualmente con una probabilidad superior al 50% para octubre— están generando volatilidad en el USD/JPY.
  • Las publicaciones macroeconómicas japonesas, incluidas las cifras de consumo de los hogares y la inflación de precios al productor, junto con las Minutas de la Fed, serán determinantes para la dirección del mercado de divisas la próxima semana.

El cierre del gobierno de EE. UU. ya se ha convertido en una realidad, aunque la historia muestra que estos eventos rara vez suponen un gran obstáculo para la renta variable estadounidense. Esta vez no es diferente: los principales índices de Wall Street continúan al alza, alcanzando nuevos máximos históricos. Sin embargo, el cierre limita el flujo de datos económicos, reduciendo la visibilidad sobre el estado de la economía estadounidense. Aun así, esto no significa que falten catalizadores de mercado: la temporada de resultados comienza de forma gradual, y el próximo miércoles la publicación de las Minutas del FOMC atraerá la atención de los inversores. En este contexto, la semana pondrá el foco en mercados como el Nasdaq 100, el oro  y el USD/JPY.


Nasdaq 100

El cierre federal no ha enfriado el apetito de los inversores por la renta variable estadounidense. Los futuros del Nasdaq 100 (US100) ya han superado los 25.000 puntos, extendiendo su racha alcista más larga desde junio. Las ganancias en los índices, especialmente en el sector tecnológico, se ven impulsadas por noticias de colaboraciones en la cadena de suministro de inteligencia artificial. Destaca OpenAI, que se ha convertido en la empresa privada más valiosa del mundo con una estimación de 500.000 millones de dólares. Persiste la especulación sobre una posible OPI, mientras que las transacciones en acciones privadas se facilitan cada vez más mediante tecnología blockchain. Al mismo tiempo, la temporada de resultados arranca: aunque PepsiCo difícilmente puede considerarse una tecnológica, cotiza en el Nasdaq y sus cifras marcarán un tono inicial.


ORO

El cierre gubernamental, la incertidumbre sobre la futura política de la Fed y el incremento de las tensiones geopolíticas son los principales factores detrás del fuerte rally del oro. El metal ya acumula un alza cercana al 50% este año, y muchos analistas de mercado sugieren que alcanzar los 4.000 dólares por onza es solo cuestión de tiempo. Para los traders de oro, el evento principal de la próxima semana será la publicación de las Minutas del FOMC el miércoles. El viernes, la atención también se dirigirá a los datos de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.


USD/JPY

Los cambios políticos internos en Japón rara vez son bien recibidos por los mercados de divisas. El nuevo líder del PLD japonés enfrenta la difícil tarea de revitalizar la imagen de un partido debilitado, y el resultado de las elecciones internas del pasado fin de semana ya se refleja en los mercados financieros. Recientemente han surgido varias señales de que el Banco de Japón se prepara para subir las tasas de interés, con una probabilidad de que esto ocurra a finales de octubre situada actualmente en torno al 50%. De cara a la próxima semana, entre las publicaciones clave destacan los datos de gasto de los hogares (martes) y la inflación de precios al productor (viernes). Además, el miércoles, la publicación de las Minutas del FOMC será crucial, ya que ofrecerá pistas sobre si la Fed está preparada para implementar un nuevo recorte de tasas en EE. UU. antes de fin de mes.

3 de octubre de 2025, 20:13

Fortaleza en el Russell 2000 y en metales, máximos históricos en Reino Unido

3 de octubre de 2025, 19:57

El cobre en alza, nuevamente cerca de máximos históricos (ATH) 📈🏗️

3 de octubre de 2025, 19:51

¡Los contratos de emisiones registran un fuerte alza! 📈🏭

3 de octubre de 2025, 17:37

S&P 500 marca un nuevo máximo histórico 📈 Applied Materials cae, RareEarth USA sube por rumores de acuerdo en EE. UU.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo