- El cierre de la semana no trae mejoras en el sentimiento del mercado estadounidense; por el contrario, el pesimismo se profundiza.
- El Nasdaq 100 retrocede cerca de un 2%, mientras que el Russell 2000 y el S&P 500 caen algo más del 1%. El Dow Jones muestra un mejor desempeño relativo, limitando su caída al 0,5%.
- Los datos de la Universidad de Michigan reflejaron un fuerte deterioro en la confianza del consumidor. El índice que evalúa la situación actual registró una caída particularmente pronunciada, sorprendiendo al mercado y consolidando una tendencia claramente negativa.
- Kevin Hassett, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, señaló que el impacto del cierre del gobierno sobre la economía es “mucho peor de lo esperado”.
- Debido a la escasez de recursos y personal, la FAA redujo el tráfico aéreo en Estados Unidos en un 4%. Si no se alcanza un acuerdo de financiamiento, el recorte aumentará al 6% el jueves.
- En Europa, el panorama es algo menos negativo. Los principales índices caen alrededor de un 1,5%, con España y Polonia liderando las pérdidas, mientras que el DAX 40 y el FTSE 100 limitan los descensos al 0,5%. El CAC 40 logra un leve avance del 0,3%.
- En el mercado de materias primas, la actividad se mantiene limitada pese a las caídas generalizadas de los índices. Los contratos de café suben cerca de un 4%, mientras que el cacao y el trigo bajan un 3% y un 1,5%, respectivamente.
- Los metales preciosos muestran ligeras alzas: el oro avanza un 0,6%, superando nuevamente el nivel de 4.000 dólares por onza, mientras que el paladio y el platino ganan un 1,2% cada uno.
- El mercado de criptomonedas se mantiene firme y logra aislarse de las caídas bursátiles. El Bitcoin sube un 1,2% y recupera los 100.000 dólares, mientras que el Ethereum avanza más del 3%. Algunos tokens de menor capitalización registran incrementos de varios puntos porcentuales.
- En el mercado Forex, el dólar estadounidense es el más débil entre las principales divisas, con caídas frente al euro (-0,2%) y al franco suizo (-0,2%). El dólar canadiense y la libra esterlina muestran fortaleza relativa.
- Airbnb publicó resultados que superaron las expectativas de ingresos; sin embargo, el beneficio por acción (BPA) decepcionó y los márgenes se vieron presionados por deducciones fiscales e inversiones. Entre los factores alentadores destaca la expansión hacia los mercados asiáticos y sudamericanos, junto con el desarrollo de soluciones de pago a plazos.
- Por su parte, Take-Two anunció el aplazamiento del lanzamiento de GTA 6, lo que provocó una fuerte caída en el precio de sus acciones.
APERTURA EE. UU.: El mercado amplía su caída al cierre de la semana
Inflación de octubre en Chile: sin variación, mínima anual desde 2021 y qué significa para la tasa y el dólar
Venezuela: ¿qué implicaría un cambio de poder para los precios del petróleo?
La libra sube antes de la decisión del Banco de Inglaterra
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.