-
IBM superó las previsiones de Wall Street en el tercer trimestre con ingresos de US$ 16.33 mil millones y utilidades ajustadas por acción de US$ 2.65.
-
Aumentó su guía de ingresos y flujo de caja, proyectando ahora más del 5% de crecimiento anual y US$ 14 mil millones en caja libre.
-
Las acciones de IBM cayeron cerca del 6% en el after-hours debido a preocupaciones sobre la desaceleración en su unidad de software en la nube híbrida, pese a los sólidos resultados.
-
IBM superó las previsiones de Wall Street en el tercer trimestre con ingresos de US$ 16.33 mil millones y utilidades ajustadas por acción de US$ 2.65.
-
Aumentó su guía de ingresos y flujo de caja, proyectando ahora más del 5% de crecimiento anual y US$ 14 mil millones en caja libre.
-
Las acciones de IBM cayeron cerca del 6% en el after-hours debido a preocupaciones sobre la desaceleración en su unidad de software en la nube híbrida, pese a los sólidos resultados.
Resultados financieros del tercer trimestre
International Business Machines Corporation (IBM) sorprendió positivamente al mercado al reportar ingresos de US$16.33 mil millones, un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró US$15 mil millones.
Las ganancias netas fueron de US$1.74 mil millones, o US$1.84 por acción, en comparación con una pérdida de US$330 millones (US$0.36 por acción) el año anterior. Cabe destacar que los resultados de 2024 incluyeron un cargo extraordinario de US$2.7 mil millones por acuerdos de pensiones, lo cual distorsionó las cifras comparativas.
Por su parte, el beneficio por acción ajustado (EPS ajustado) alcanzó US$2.65, superando ampliamente los US$2.45 esperados por el mercado.
“Los clientes en todo el mundo siguen aprovechando nuestra tecnología y experiencia para mejorar su productividad y generar valor real con inteligencia artificial”, destacó Arvind Krishna, CEO de IBM, en el comunicado oficial.
Fuente: Reuters
Segmentos operativos: la IA impulsa los ingresos
IBM continúa capitalizando el auge de la inteligencia artificial, un factor que ha sido central en sus resultados recientes. La cartera de negocios de IA alcanzó los US$9.5 mil millones, frente a los US$7.5 mil millones del trimestre anterior.
Por áreas:
-
Software: creció un 10% interanual hasta US$7.21 mil millones, cumpliendo con las expectativas de StreetAccount.
-
Consultoría: totalizó US$5.3 mil millones, superando la proyección de US$5.24 mil millones.
-
Infraestructura: registró un notable aumento del 17%, impulsada por la demanda de mainframes optimizados para IA, alcanzando US$3.6 mil millones.
Proyecciones mejoradas para el cierre del año
IBM ajustó al alza sus previsiones financieras:
-
Crecimiento de ingresos: ahora espera un aumento de “más del 5%”, frente a la previsión anterior de “al menos 5%”.
-
Flujo de caja libre: proyectado en US$14 mil millones, superior a los US$13.5 mil millones anticipados previamente.
Asimismo, su dividendo trimestral se mantiene en US$1.68 por acción, reafirmando su compromiso con el retorno al accionista.
¿Por qué cayeron las acciones de IBM?
Pese a estos resultados positivos, las acciones de IBM cayeron entre un 5% y 7% en el after hours, debido a ciertos factores que generaron preocupación entre los inversionistas:
-
Desaceleración en Red Hat, la unidad de nube híbrida clave para IBM, que creció 14% frente al 16% del trimestre anterior.
-
A pesar del crecimiento del 10% en software, algunos esperaban una aceleración mayor considerando el impulso de la IA en tecnología.
-
El fuerte repunte del 30% acumulado en 2025 ya había generado altas expectativas, por lo que cualquier señal de enfriamiento es castigada.
-
Contexto de mercado exigente, donde se espera que las tecnológicas muestren un crecimiento continuo y acelerado para justificar sus valoraciones.
IBM en contexto: oportunidades y desafíos
La transición hacia una infraestructura digital potenciada por IA sigue siendo una gran ventaja competitiva para IBM. Sin embargo, su capacidad para mantener un crecimiento dinámico en el segmento de software será crucial para consolidar su narrativa de empresa centrada en inteligencia artificial.
Desde una mirada global y especialmente desde países como Chile, el comportamiento de acciones tecnológicas como IBM también se ve influido por el tipo de cambio, especialmente para quienes invierten en dólares desde mercados emergentes. A esto se suman factores como la inflación, la política monetaria de EE.UU. y la evolución del apetito por riesgo.
Formación y análisis para inversionistas
Si deseas profundizar en cómo interpretar reportes como este, te invitamos a revisar nuestros recursos de formación:
Airbnb presenta resultados Q3 2025: expansión global y desafíos fiscales
APERTURA EE. UU.: El mercado amplía su caída al cierre de la semana
Tesla aprueba paquete de 1 billón para Musk
Constellation Energy: Resultados mixtos en el tercer trimestre de 2025
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.